
Fuente: La Gaceta Cooperar
Representantes de cooperativas, municipios y universidades
compartieron una jornada para analizar la capacidad de dar servicios de
salud y cuidados domiciliarios de adultos mayores.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Federación de Cooperativas
de Trabajo de la República Argentina (Fecootra), en la ciudad de La
Plata, adonde hubo representantes de cooperativas de Santa Fe, Chaco,
Buenos Aires y La Pampa.
Participaron además referentes de Fecootra, de la Federación de
Trabajadores Cooperativos (Fetracoop), de la Federación de Cooperativas
de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la Provincia de Buenos
Aires (Fedecoba), de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la
Municipalidad de San Martín, entre otros.
Esta propuesta conjunta entre distintas entidades para brindar
soluciones a nivel local empezó hace dos años, con la articulación de
distintas propuestas entre la Untref y las federaciones, que nuclean a
cooperativas de trabajo, por un lado, y de servicios, por otro.
En esta oportunidad, el docente e investigador de la Untref Gustavo
Sosa compartió las experiencias de cooperativas sociales en Italia y el
marco normativo que existe en nuestro país para desarrollar este tipo de
empresas de servicios.
El director general de Economía Solidaria de San Martín, Marcelo
Torrano, comentó que en ese municipio del conurbano bonaerense se
impulsó el compre cooperativo para facilitar la contratación de este
tipo de empresas por parte del gobierno local.
“Desarrollamos capacitaciones de distintas temáticas, entre las
cuales se encuentran las vinculadas al cuidado de adultos. En este
contexto se capacita a los trabajadores del hogar de ancianos municipal,
porque nos interesa cuidar a nuestros abuelos y también a los
trabajadores. Vemos un gran potencial en la zona para el desarrollo de
este tipo de cooperativas”, explicó el funcionario.
Durante la jornada también fueron presentadas experiencias cooperativas en este rubro. “Nuestra cooperativa ofrece servicios de salud para problemáticas de desarrollo subjetivo. Desde el hogar de día que tenemos, impulsamos la constitución de cooperativas para general la inclusión social de las personas que participan de los talleres que desarrollamos en la cooperativa”, contó Camila Bettanin, de Communitas, de Rosario.